Claudio Magris, uno de los más renombrados intelectuales europeos del momento, autor entre otras obras de El Danubio y Microcosmos, quien en la ajustada presentación que de el se hace en el suplemento adn cultura del diario La Nación de Buenos Aires, es presentado como el escritor italiano que a través de esos dos libros "...hizo redescubrir a los lectores y a los viajeros el mundo olvidado y poco conocido de la misteriosa Mitteleuropa (Europa Central)..."
Ahora se publica entre nosotros El infinito viajar, libro que reúne "...una serie de ensayos en los que el autor...se desplaza en el tiempo y en el espacio, en la historia y en la ficción, para revelarnos el alma de los pueblos, los creadores y sus personajes emblemáticos, desde España y el Quijote de Cervantes hasta la Rusia de Raskólnikov y Dostoievski."
En primer lugar resulta interesante señalar el lugar preeminente que tiene hoy para Magris el acto de viajar "...Vivir significa hoy, más que nunca, viajar; la condición espiritual del hombre como viajero de la que habla la teología es también una situación concreta para masas de personas cada vez más considerables..."
Pero al mismo tiempo, también pone en evidencia lo pobre de nuestra condición humana y de nuestros conocimientos acerca del ancho mundo, ya que además " Viajar es una escuela de humildad; nos lleva a tocar con la mano los límites de nuestra comprensión, la precariedad de los esquemas y los instrumentos con que una persona o una cultura presumen comprender o juzgar a otra..."
Costanera Sur
-
Hoy di un buen paseo con mi hermano por algunos lugares hacia el sur de la
ciudad, en la prolongación de la avenida Independencia, cerca de La Vuelta,
dond...
Hace 2 horas